Guadalajara, Jalisco. México
4/Diciembre/1796
La independencia de
Guadalajara fue una división de lo que ya estaba dividido de las zonas
administrativas cuando estaba el virreinato de Nueva España, esto en el año de
1786 y 1821. Guadalajara esta dentro de tierras Jaliscienses, bueno comencemos
con un poco de historia.
Historia:
Año 1713
El rey
Carlos III extendió la ley que establecía el sistema administrativo de
intendencia en Nueva España llamada “Real
Ordenanza para el Establecimiento e Introducción de Intendentes de Nueva
España”.
En este año Guadalajara estaba
por llegar a unos 7,000 habitantes, en el año de 1738 se calculaba que llegaría
a unos 12,000 habitantes, y a mediados del siglo y casi a 35,000 habitantes
llega el siglo XIX. Desde este momento Guadalajara se convirtió en uno de los
centros de comercio más privilegiado.
Año 1810
Entre el 10 de noviembre de
1810 y 26 de noviembre de 1810 en Guadalajara, Jalisco. México, los insurgentes
comandados por el general José Antonio Torres lograron derrotar a las fuerzas
realistas del coronel Manuel del Rio.
El 10 noviembre de 1810 José Antonio
Torres avanzo con todas sus tropas sobre la actual capital del estado de Jalisco.
El gobernador Roque Abarca se había retirado a la población de San Pedro Tesistán,
dejando el poder y comandancia en manos del ayuntamiento.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario